Descripción taller
Es un taller de danza contemporánea que explora cómo la inercia, la gravedad, la transferencia de energía y el traslado de peso que se transforman en vehículos para generar movimientos fluidos y continuos. Busca que los participantes descubran nuevas posibilidades de movimiento, optimizando la eficiencia corporal mediante la integración de la energía, los elementos acrobáticos, , el trabajo de piso, la cuadrupedia y la transición entre niveles. Además, el taller fomenta un diálogo entre la estructura ósea, la adaptabilidad muscular y la conciencia corporal como un sistema en constante transformación, permitiendo a los participantes explorar la relación entre la adaptabilidad del cuerpo y el espacio para lograr un desplazamiento fluido.

Fechas:  4, 5 y 6 de Abril
Intensidad Horaria: 10 horas
Ubicación: Ballet Metropolitano de Medellín. Cra 42 #8-00
Horario:
4 de Abril: 06:30 P.M. - 08:30 P.M. (2 horas)
5 de Abril: 01:30 P.M. - 05:30 P.M. (4 horas)
6 de Abril: 09:00 A.M. - 01:00 P.M. (4 horas)​​​​​​​
Ejes temáticos
Flujo invertebrado
- Exploración de trayectorias continuas y curvilíneas que permiten una movilidad fluida y sin interrupciones.
- Movilidad articular y adaptabilidad para generar trayectorias naturales en el cuerpo y el espacio.
- Expansión y contracción del cuerpo como motor de transición entre niveles y direcciones.

Vértices fluidos
- Conexión entre diferentes puntos del cuerpo para desarrollar transiciones orgánicas y naturales en el espacio.
- Integración del traslado de peso como elemento de continuidad en la estructura del movimiento.
- Trabajo de piso, cuadrupedia y exploración acrobática desde la eficiencia corporal y de la energía.

Inercia como motor del movimiento
- Uso de la energía acumulada para potenciar la continuidad del desplazamiento.
- Transiciones de niveles corporales, redireccionamiento de la energía entre diferentes dinámicas de movimiento en el espacio.

Diálogo entre estructura y adaptabilidad
- Desarrollo de la relación entre control y fluidez, permitiendo que el cuerpo encuentre estabilidad en la movilidad constante.
- Sistematización del movimiento para evidenciar los principios explorados y generar esquemas coreográficos.
Enlaces de Pago
Pagos con Apple Pay, Google Pay, Tarjeta Débito y Tarjeta de Crédito.
¿Tienes alguna pregunta? ¡No dudes en escribirnos!
Back to Top